Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Prada, Estrella Rosannaes_PE
dc.contributor.authorSilvera Oré, Isabel Estelaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-26T17:38:17Z
dc.date.available2023-01-26T17:38:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6453
dc.description.abstractLa salud reproductiva es parte de la salud integral y es necesario conocer las necesidades y los problemas que los jóvenes enfrentan para así desarrollar programas de promoción, de protección y de prevención efectivos y eficaces. Por ello el objetivo de la presente investigación fue determinar si el uso de los métodos de planificación familiar en adolescentes contribuye con la prevención de embarazos no deseados en el “Centro de Salud Enrique Milla Ochoa”. La metodología fue de tipo descriptivo porque se limita a la descripción de conceptos, también es correlacional porque tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre las variables estudiadas; cuenta con un enfoque cuantitativo y es de corte transversal, el diseño de investigación es No Experimental. La población estuvo constituida por el total de adolescentes en la jurisdicción del AA.HH. “Enrique Milla Ochoa”, el cual cuenta con 1986 adolescentes asignados al centro de salud de acuerdo al INEI (2018) y la muestra fue de tipo aleatoria-sistemática participaron 322 adolescentes asignados al centro de salud “Enrique Milla Ochoa”. Finalmente se llegó a la conclusión de que el uso de los métodos de planificación familiar en adolescentes contribuirá con la prevención de embarazos no deseados en el “Centro de Salud Enrique Milla Ochoa”, ya que se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman, que tiene el valor de 0.642** y la significancia (bilateral) es de 0,000 el que es menor al parámetro teórico de 0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectMétodoses_PE
dc.subjectPlanificación familiares_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.titleUso de los metodos de planificación familiar en adolescentes y su relación con la prevención de embarazos no deseados en el Centro de Salud Enrique Milla Ochoaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni09806143
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4947-1658es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline919027es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorBello Vidal, Catalina Olimpiaes_PE
renati.jurorParedes Campos, Felipe Jesúses_PE
renati.jurorLandauro Rojas, Isolina Gloriaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess