Mostrar el registro sencillo del ítem
Estresores psicosociales asociados a la amenaza de parto prematuro en gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del hospital "José Agurto Tello", de Chosica, 2019
dc.contributor.advisor | Candela Ayllón, Víctor Eduardo | es_PE |
dc.contributor.author | Chávez Palacín, Erica Nilda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-19T19:13:29Z | |
dc.date.available | 2023-01-19T19:13:29Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6430 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue identificar los principales estresores psicosociales que se muestran asociados a la amenaza de parto prematuro en gestantes atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital “José Agurto Tello” de Chosica, 2019. Fue un estudio cuantitativo con alcance explicativo de diseño no experimental de 41 casos y 82 controles; se empleó un documento de registro validado y confiable, que recoge información vinculada a cinco factores tales como Violencia durante el embarazo, Motivación para el embarazo, Apoyo familiar para el embarazo, Situación económica, y el proyecto de vida personal. Entre los principales resultados se tiene que el riesgo para que ocurra la amenaza de parto prematuro es siete veces más si se es víctima de violencia física (OR: 7.212 [2.858 – 18.797]), doce veces más si no se encuentra motivada para continuar con el embarazo (OR: 12.226 [3.242 – 46.104]), ocho veces más si no recibe apoyo de su familia directa (OR: 8.419 [3.573 – 19.839]), cinco veces más si su estatus económico es bajo (OR: 5.635 [2.281 – 13.920]) y siete veces más si la relación con su familia es mala (OR: 4.608 [1.636 – 12.976]). A modo de conclusión, los estresores psicosociales asociados a la amenaza de parto prematuro, proceden de aspectos relacionados a la Violencia durante el embarazo, Motivación para el embarazo, Apoyo familiar para el embarazo, Situación económica, y el proyecto de vida personal. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Estresores | es_PE |
dc.subject | Psicosociales | es_PE |
dc.subject | Amenaza | es_PE |
dc.subject | Parto | es_PE |
dc.title | Estresores psicosociales asociados a la amenaza de parto prematuro en gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del hospital "José Agurto Tello", de Chosica, 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestría en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 04075529 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0798-1115 | es_PE |
renati.advisor.dni | 15382082 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 419107 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Alvitez Morales, Juan Daniel | es_PE |
renati.juror | Barreto Montalvo, Juan Francisco | es_PE |
renati.juror | Astocondor Fuertes, Ana María | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |