La percepción sobre la inseguridad ciudadana y el rol de las juntas vecinales, la comisaria y el municipio del distrito de Lince
Fecha
2022Autor
Llerena Portal, Javier Martín
Asesor(es)
Ramírez Miranda, Durga EdelmiraMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo general Conocer la percepción de inseguridad
ciudadana, el rol de las Juntas Vecinales y la Comisaría y la Municipalidad de Lince y en el
fortalecimiento de la seguridad Ciudadana en el período 2018-2020. La investigación fue
enfocada bajo un diseño no experimental, transversal descriptivo; método es cualitativofenomenológico y la técnica aplicada fue la observación participante y la entrevista en
profundidad a siete personas entre miembros de la Policía Nacional del Perú, Juntas Vecinales
y Serenos de Lince. La muestra se seleccionó mediante el muestreo probabilístico intencional.
Los resultados indicaron que las Juntas Vecinales del distrito de Lince, perciben que la
delincuencia, la inseguridad y trabajo es debido al escaso y limitado patrullaje mixto existente
entre la PNP y los Serenos. Del mismo modo indicaron que el apoyo de los vecinos a la
administración de las Juntas Vecinales es efectivo, por qué utilizan redes sociales como el
WhatsApp donde transmiten videos de los lugares de mayor incidencia de delito y zonas de
riesgos. Cabe destacar que, con la presencia de la pandemia del Covid 19, los espacios públicos
en el 2020 y por las medidas restrictivas dispuestas por el gobierno, los delitos de alto impacto
como los robos agravados, hurtos agravados y arrebatos se vieron reducidos. Asimismo, se
pudo vislumbrar la reducción delincuencial gracias al trabajo eficaz de la PNP, por el control
y recuperación de los espacios públicos y la articulación con las Juntas Vecinales y la Gerencia
de Seguridad Ciudadana a través del Serenazgo.