Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Pinedo, Magnoes_PE
dc.contributor.authorSosa Vilcahuamán, Antonioes_PE
dc.date.accessioned2022-12-25T23:20:05Z
dc.date.available2022-12-25T23:20:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationSosa, A. (2022). Test de Finsdrick y factores asociados para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Max Arias Schereiber julio del 2021 – abril 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6368es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6368
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes con tuberculosis atendidos en el centro de salud Max Arias Schreiber durante el periodo de julio del 2021 a abril del 2022. Método: El presente estudio es de tipo descriptivo y transversal, en el cual se utilizó una ficha de recolección de datos acerca de los factores asociados a diabetes mellitus y la aplicación del Test de Finsdrick como instrumentos. La población estuvo conformada por 86 pacientes con diagnóstico de tuberculosis del Centro de Salud Max Arias Schreiber. Resultados: Dentro de los factores sociodemográficos los pacientes con nivel secundaria o menor (32%), mayores a 45 años (29.3%) presentaron mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus. De los factores clínicos presentar glicemia, colesterol total, HDL y LDL elevado presentaron mayor riesgo de diabetes mellitus con un 37.3%, 72.2%, 51.7% y 65,6% respectivamente; al igual que tener antecedente familiar de diabetes (100%) y recibir tratamiento antihipertensivo (72.7%). En los factores nutricionales un IMC > 25kg/m2 (29.3%) y un perímetro abdominal elevado (50%) son los que presentaron mayor riesgo. Conclusiones: los factores de riesgo asociados a un mayor riesgo de diabetes mellitus son una edad < 45 años, grado de instrucción secundaria o menor, glicemia, colesterol total y LDL elevado, presentar antecedente familiar de diabetes, IMC > 25kg/m2 y tener un perímetro abdominal alto. Por el contrario, realizar actividad física y diaria y consumir frutas y/o verduras son factores asociados a un menor riesgo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titleTest de Finsdrick y factores asociados para desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Max Arias Schereiber julio del 2021 – abril 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni72950767
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9802-0549es_PE
renati.advisor.dni25770392
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLa Rosa Botonero, José Luises_PE
renati.jurorSandoval Diaz, Wilfredoes_PE
renati.jurorGonzales Toribio, Jesús Ángeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess