Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAybar Arriola, Gustavo Adolfoes_PE
dc.contributor.authorLeiva Sánchez, Luis Orlandoes_PE
dc.date.accessioned2022-12-20T19:38:03Z
dc.date.available2022-12-20T19:38:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationLeiva, L. (2022). Análisis y evaluación geotécnica mediante estudio de suelos del campus de la Universidad Nacional Federico Villarreal situado en el ex fundo Oquendo, Callao-Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6341es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6341
dc.description.abstractEsta investigación se sitúa en la sede local 17 – Fundo Oquendo – UNFV, ubicada en la provincia constitucional del Callao, Perú. El objetivo principal busca analizar y evaluar la geotecnia del suelo de fundación del campus universitario. La investigación exploratoria de tipo cuantitativa desarrolló trabajos de campo consistente en 14 calicatas, 14 densidades de campo y la obtención de 28 muestras alteradas de suelo que permitió ejecutar los ensayos de laboratorio de clasificación de suelos, densidad relativa, corte directo, compresión triaxial y análisis químicos para la determinación de agentes químicos solubles presentes en el suelo de fundación de las estructuras. Se concluye que, según los trabajos de campo y ensayos de laboratorio ejecutados, el estrato de apoyo de las cimentaciones superficiales para la Facultad de Humanidades presenta una clasificación SUCS de grava pobremente gradada con arena (GP), de baja humedad y tamaño máximo de 8”; a través del ensayo triaxial se ha obtenido un ángulo de fricción interna de 38º y cohesión igual a 0.15 kgf/cm 2 , con lo que se ha calculado una capacidad admisible de 14.91 kgf/cm2 a una profundidad de desplante (Df) de 1.50m. Por último, del análisis químico se ha evaluado que el suelo presenta una concentración severa de sulfatos solubles, por lo que se recomendó emplear cemento tipo V o HS y una relación a/c max = 0.45 en el concreto de la cimentación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDesarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecniaes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.subjectCapacidad admisiblees_PE
dc.subjectCimentaciónes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.titleAnálisis y evaluación geotécnica mediante estudio de suelos del campus de la Universidad Nacional Federico Villarreal situado en el ex fundo Oquendo, Callao-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni74440876es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8625-3989es_PE
renati.advisor.dni08185308es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCancho Zúñiga, Gerardoes_PE
renati.jurorRomero Ríos, Davides_PE
renati.jurorArévalo Vidal, Samires_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess