dc.contributor.advisor | Aliaga Chávez, Max | es_PE |
dc.contributor.author | Correa Davila, Mishell Sindy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-11-25T14:39:06Z | |
dc.date.available | 2022-11-25T14:39:06Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Correa, M. (2022). Factores de riesgo asociados a depresión postparto en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6289 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6289 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a depresión postparto en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022. Método: Investigación descriptiva transversal, cuya muestra la conformaron 300 puérperas atendidas en el servicio de consultorio externo del instituto antes mencionado, se usó La Escala de Depresión Postparto de Edimburgo y la ficha de recolección de datos como instrumentos, mientras que para dar respuesta a los objetivos se aplicó la prueba Chi cuadrado y cálculo de la razón de prevalencia (RP). Resultados: Se obtuvo que 188 puérperas (62.7%) no evidenció riesgo de depresión postparto, 16 puérperas (5.3%) presentó sospecha para riesgo de depresión postparto y 96 puérperas (32%) presentaron probable depresión postparto. Además, la edad promedio de las puérperas fue 28.09 años, el 42% estaban solteras, el 57.7% estudió hasta el nivel superior, el 42.3% fueron ama de casa, el 80.7% presentaron infección COVID-19 y solo 9.7% presentó antecedente de patologías crónicas. Por otro lado, 57% de pacientes fueron primíparas, así mismo el 40.7% fue cesareada en su último parto, el 25.7% presentó antecedentes de aborto, solo el 5.7% presentó óbito fetal y el 70% de recién nacidos recibió lactancia materna. Luego, la edad 18-25 años (RP=1.602 [1.117-2.298]), estado civil soltera/divorciada/viuda (RP=1.728 [1.286 – 2.320]) y la cesárea en el último parto (RP=3.347 [2.405-4.658]) fueron factores de riesgo para depresión postparto en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Conclusión: Se concluye que existen factores sociodemográficos y obstétricos asociados a depresión postparto. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Depresión postparto | es_PE |
dc.subject | Puerperio | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a depresión postparto en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70751924 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6745-3843 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08603516 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Molocho Arango, Luis Alberto | es_PE |
renati.juror | Marin Portocarrero, Julio Guillermo | es_PE |
renati.juror | Cartolin Espinoza, Wilfredo Jesus | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |