Factores epidemiológicos de riesgo en el embarazo ectópico en mujeres atendidas en el Hospital Vitarte 2020 – 2021
Fecha
2022Autor
Ccorisoncco Torres, Félix Santos
Asesor(es)
Conche Prado, Cesar AugustoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos de riesgo en el embarazo ectópico en mujeres atendidas en el Hospital Vitarte 2020 – 2021. Método: Estudio observacional, analítico tipo caso y control, retrospectivo y transversal. La muestra conforma un total de 142 gestantes. Grupo Caso: 71 gestantes con embarazo ectópico y Grupo Control: 71 gestantes sin embarazo ectópico, cumpliendo criterios de inclusión y exclusión. Para el análisis bivariado, se utilizó Prueba Chi Cuadrado con nivel de significancia 5% y Odds Ratio > 1. Resultados: La población de estudio conforma, edad menor igual a 35 años (81.7%), secundaria (78.8%), conviviente (74.6%) y ama de casa (70.4%). En cuanto a los factores epidemiológicos de riesgo, el 29.6% de gestantes con embarazo ectópico presentaron antecedentes de embarazo ectópico previo (OR=14,2; IC=3,19-63,14); las gestantes con y sin embarazo ectópico 87.3% y 70.4% respectivamente, iniciaron relaciones sexuales < 18 años (OR=3,67; IC=1,574-8,54); así también, el 91.5% de gestantes con embarazo ectópico tuvieron más de 6 parejas sexuales durante 5 años (OR=8,102; IC=3,126-21,002) en comparación al grupo de gestantes sin embarazo ectópico 56.3%. Se observó que tener solo un parto es factor protector de embarazo ectópico (OR=0,308; IC=0,132-0,723). Entre las complicaciones encontradas en las gestantes con embarazo ectópico, las pacientes presentaron anemia 56.3%, choque hipovolémico 19.7%, síndrome febril 7.1% y sin complicaciones 16.9%. Conclusiones: Los factores epidemiológicos de riesgo en el embarazo ectópico fueron antecedente de embarazo ectópico, edad de inicio de relaciones sexuales < 18 años y tener más de 6 parejas sexuales durante 5 años.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]