Impacto de las partículas pm10 y parámetros meteorológicos en la calidad del aire y salud en la Villa de Cayhuayna, Huánuco
Resumen
Se evaluó el impacto de partículas PM10 y parámetros meteorológicos en la calidad del aire y salud en Cayhuayna, Huánuco, Perú. En el área de estudio no existía información de concentraciones de PM10. Se utilizó información brindada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y se realizó monitoreos para determinar las concentraciones de PM10, y del Centro de Salud de Potracancha se obtuvo el número de atenciones mensuales por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). La información meteorológica del SENAMHI permitió determinar las velocidades y direcciones predominantes de los vientos en los últimos cinco años. Con las concentraciones de PM10 y las velocidades de viento registradas a las 13:00 horas, se evaluó la correlación e impacto de la velocidad de viento en la calidad de aire. Mientras que para evaluar el impacto del PM10 y velocidad de viento en la salud, se consideró la máxima concentración mensual de PM10 y velocidad del viento; evaluando su correlación con el número de atenciones mensuales de IRAs. Considerando el número de datos y características de distribución. El contraste de hipótesis se realizó empleando el coeficiente de Spearman y para las pruebas se utilizó la prueba “t” de Student. Los resultados determinaron que: a) La velocidad del viento impacta en la calidad del aire, b) Las partículas PM10 y velocidad del viento impactan en la salud; consecuentemente afirmar que “Las partículas PM10 y parámetros meteorológicos impactan en la calidad del aire y salud en la Villa de Cayhuayna”.