Miedo frente al covid 19 y su relación con los factores sociodemográficos de los pacientes del centro de salud Conde de la Vega Baja en Cercado de Lima. 2022
Fecha
2022Autor
Gondra Ramos, Manuel Alberto
Asesor(es)
Flores Bustamante, Claver ReynaldoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la presencia de síntomas de miedo frente al covid-19 y su relación con los
factores sociodemográficos de los pacientes del centro de salud conde de la vega baja en cercado
de lima 2022. Método: El trabajo de investigación es de un estudio de tipo descriptivo, prospectivo
y de corte transversal. El instrumento psicométrico usado es la escala de miedo al COVID-19
(FCV-19S) mediante una encuesta. el cuestionario cuenta con dossecciones. En la primera sección
se consignó las preguntas generales y de aspectos sociodemográficos y en la segunda sección
preguntas para medir el miedo a la COVID-19, Para el análisis de los resultados de la investigación
también se empleará la versión 25 de SPSS, Microsoft Excel y la prueba estadística de CHI
cuadrado. Resultados: del total de pacientes encuestados 198, se encontró que el 80.3% pertenecen
alsexo femenino. El 3.5 % presenta un nivel de miedo muy alto y el 51 % un nivel de miedo bajo,
en la asociación del miedo con el sexo, nuestros resultados han demostrado que las mujeres tienen
niveles de medio altos y muy alto en un porcentaje de 23.9 %, en comparación con los hombres
que tienen 10.3 %. Conclusiones: la mayor cantidad de pacientes atendidos son menores de 50
años, la mayor cantidad de pacientes atendido son solteros, y pertenecen al sexo femenino, así
como la mayor cantidad de pacientes atendidos tienen un nivel de miedo bajo y muy bajo, y los
que presentan nivel de miedo alto y muy alto pertenecen al sexo femenino.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]