Necesidades básicas sociales y percepción al acceso de servicios de salud durante la pandemia del Covid-19 en pacientes ambulatorios en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan 2022
Fecha
2022Autor
Torres León, Yoselyn Allinzon Libania
Asesor(es)
Lozano Zanelly, Glenn AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar las necesidades básicas sociales y la percepción al acceso de servicios de la salud durante la pandemia del COVID-19 en pacientes atendidos ambulatorios en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan. Método: Descriptivo, correlacional, transversal. Tipo encuesta en ambientes ambulatorios a 100 pacientes. Resultados: El 100% tuvieron descarte COVID-19: 53% positiva. El 100% tuvo síntomas: mialgias (76%), tos (71%), fiebre (46%) e Hipogeusia (35%) (34% vs. 56%, p<0.024) (21.3% vs. 47.2%, p<0.007). La habilidad funcional fue afectada en 48% y significativamente asociada a síntomas y prueba positiva (31.9% vs. 62.3%, p=0.016). El 81% buscaron ayuda médica: clínica privada (47.5%) o estatal (41.3%); 2% fueron hospitalizados. El 94% hizo aislamiento social. La prevalencia de comorbilidades: HTA 35.4%, diabetes 21.5%, depresión 15.2%, y ansiedad 12.7%: 93.2% empeoraron (92.9% vs. 93.3%, p=0.953). El 90% percibió una demora en el sistema de salud (83.0% vs. 96.2%, p=0.028). El 43% tuvo problemas para costear: seguro de salud, medicamentos (25.5% vs. 58.5%, p=0.001), El 80% productos alimenticios, 68% para acceder a agua, luz o gas, 83% sufrió una reducción en sus ingresos económicos. Conclusiones: Las necesidades básicas y sociales afectadas durante la pandemia del COVID-19 en pacientes atendidos ambulatorios fueron: adquisición de medicamentos, costear productos alimenticios, y acceso a agua, luz o gas. Los síntomas identificados con mayor prevalencia fueron mialgias, tos, fiebre e Hipogeusia, siendo las clínicas privadas los espacios con mayor afluencia para la atención de la COVID-19 como para la atención de enfermedades crónicas.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Nivel de conocimiento y actitud sobre salud bucal durante el embarazo en gestantes en un hospital de la ciudad de Lima-Perú, 2022
Panta Vasquez, Katherine Roxana (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)El objetivo del estudio fue averiguar si existe una correlación entre el conocimiento y las actitudes sobre la salud bucal durante el embarazo entre las gestantes del Hospital María Auxiliadora. Se utilizó un enfoque ...
-
Acceso abierto
Análisis situacional de salud bucal del Centro Materno Infantil Alicia Lastres de La Torre, Barranco - Perú 2020
Meneses Gómez, Nadia Carolina (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Objetivo: conocer el Análisis Situacional de Salud Bucal del Centro Materno Infantil Alicia Lastres de la Torre, Barranco –Perú 2020. Método: se realizó con los datos estadísticos del inventario del año 2019, se observa, ...
-
Acceso abierto
Hábitos alimentarios y actividad física del personal de salud de un establecimiento de salud, Lima-Perú, 2024
Barzola Gomez, Diego Juniors (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la actividad física del personal de salud del establecimiento de salud Cooperativa Universal, Santa Anita, 2024. Metodología: El estudio es cuantitativo, ...