dc.contributor.advisor | Claros Manotupa, José Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Távara Limas, Carlos César | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-09-05T17:02:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-05T17:02:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6079 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las características clínicas y factores asociados a la severidad de las
enfermedades diarreicas agudas en niños en un centro de salud de Lima. Métodos: Estudio
de casos y controles. La población estuvo conformada por todos los pacientes pediátricos
mayores de 2 años hasta los 17 años 11 meses 30 días de edad con diagnóstico enfermedad
diarreica aguda atendidos en el Centro de Salud Gaudencio Bernasconi desde Enero 2021
hasta Diciembre 2021. La escala a utilizarse para la clasificación de casos y controles según
la severidad de la diarrea fue sometida a una validación de constructo y contenido. Los odds
ratio para estimar asociación fueron calculados mediante regresión logística bivariada y
multivariada. Resultados: Se halló que el sexo femenino (OR = 0,28; IC95%: 0,12 a 0,65),
lactancia materna extendida (OR = 0,15; IC95%: 0,03 a 0,73), lactancia materna + fórmula
(OR = 0,16; IC95%: 0,05 a 0,53), estar en sobrepeso/obesidad (OR = 0,23; IC95%: 0,08 a
0,61) fueron factores protectores, mientras que la prescripción previa de antibióticos (OR =
7,39; IC95%: 2,19 a 24,87), el número de deposiciones (OR = 10,22; IC95%: 5,45 a 19,15),
presencia de emesis (OR = 44,20; IC95%: 14,87 a 131,39), y presencia de fiebre (OR =
15,76; IC95%: 5,08 a 48,86) fueron factores de riesgo. Conclusiones: En conclusión, el sexo
femenino, la lactancia materna por mínimo 6 meses asociada o no a suplementos de formula
maternizada y no estar desnutrido fueron factores protectores contra la diarrea severa.
Palabras clave: Enfermedades gastrointestinales; diarrea; pediatría. (Fuente: DeCS) | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Enfermedades gastrointestinales | es_PE |
dc.subject | Diarrea; pediatría | es_PE |
dc.title | Características clínicas y factores asociados a la severidad de la enfermedad diarreica aguda en niños en un establecimiento del primer nivel de atención en Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70223634 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7762-3121 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07472035 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | La Rosa Botonero, José Luis | es_PE |
renati.juror | Cartolin Espinoza, Wilfredo Jesus | es_PE |
renati.juror | Sandoval Diaz, Wilder Adolfo | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |