Factores de riesgo asociados a crisis asmática en pacientes pediátricos asmáticos atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de pandemia 2020-2021
Fecha
2022Autor
Tapia Delgado, Joel
Asesor(es)
Piña Pérez, AlindorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a crisis asmática en pacientes pediátricos asmáticos atendidos en el servicio de emergencia del hospital Sergio E. Bernales en el periodo de pandemia 2020-2021. Método: Estudio cuantitativo, aplicativo, no experimental – explicativo y retrospectivo. Se estudiaron a 144 pacientes (72 caso y 72 control) para establecer los factores de riesgo asociados a la crisis asmática. La información fue registrada en una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se efectuó con el programa SPSS versión 25 y Excel 2019. Resultados: Se encontró que los factores de riesgo epidemiológicos asociados a la crisis asmática fueron la edad de 5 a 9 años con OR de 2.749, el sexo masculino con un O.R de 3.52, la residencia con un OR de 1.188, otras enfermedades alérgicas con OR de 1.214 y OR de 3.5 para la exposición a alergenos como el humo de tabaco. La presencia de crisis asmáticas previas con OR de 0.723 no es un factor de riesgo epidemiológico de la crisis asmática. Acorde al factor de riesgo clínico, la obesidad, es un factor de riesgo con un OR de 3.571. Conclusiones: Se determinaron como factores de riesgo asociados a la crisis asmática a la edad, el sexo, la residencia, otras enfermedades alérgicas, la exposición a alergenos como el humo de tabaco y la obesidad.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]