Glucosa enzimática y tira reactiva de pacientes del Centro Materno Infantil Juan Pablo II Cono Norte Lima 2019
Fecha
2021Autor
Villanueva Vidal, Ana Julia
Asesor(es)
Hurtado Concha, ArístidesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La diabetes mellitus tipo 2 está incrementándose a nivel mundial y nacional, su atención representa elevados costos para el sistema sanitario y afecta la calidad de vida de las personas que la padecen. El control glucémico ha demostrado ser útil en la prevención del daño macro y microvascular, por lo que es clave su vigilancia; actualmente se dispone de equipos portátiles para el monitoreo de la glucosa. Objetivo: Determinar la correlación entre los valores de glucosa medidos por método químico enzimático y por tira reactiva, en pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II Cono Norte Lima, 2019. Método: Es un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, con una muestra de 105 pacientes, seleccionados de forma no probabilística, por conveniencia, conforme llegaban al servicio de salud, hasta completar con la muestra. Resultados: El 68% fueron mujeres, el promedio de edad fue de 47 años, con un rango mínimo de 16 y máximo de 87. La valoración de la glucosa según el método químico enzimático tuvo una media de 3.50 con una desviación estándar de 1.902, y según el método de la tira reactiva, la media fue de 3.48 con una desviación estándar de 1.890. Se encontró una correlación positiva (Rho: 0,975), con una relación estadísticamente significativa entre ambos métodos (0.01). Conclusión: Se concluye que existe una fuerte concordancia entre la determinación de la glucosa por tira reactiva y por método enzimático en pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Juan Pablo, Cono Norte de Lima durante el 2019.
Colecciones
- Bioquímica Clínica [26]