Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderón Cumpa, Luis Yuries_PE
dc.contributor.authorTorres Mamani, Carol Melisaes_PE
dc.date.accessioned2022-08-18T13:52:50Z
dc.date.available2022-08-18T13:52:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationTorres, C. (2022). Seroprevalencia de anticuerpos IgG anti-VHE en donantes de sangre del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, enero 2020. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://hdl.handle.net/20.500.13084/6024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6024
dc.description.abstractPerú es uno de los países con pocos estudios sobre la seroprevalencia de anticuerpos IgG contra el virus de la hepatitis E (VHE), responsable de complicaciones en algunos grupos de pacientes, especialmente en mujeres embarazadas y pacientes inmunocomprometidos a nivel mundial. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de anticuerpos IgG antiVHE en donantes, quienes asistieron al servicio de Banco de Sangre de un hospital oncológico ubicado en Lima, Perú; además se evaluaron las variables de edad, sexo, ocupación y procedencia. Para hallar la prevalencia se procesaron las muestras de los donantes que consintieron participar en la investigación y se repitió el análisis para los sueros positivos e indeterminados. Mediante la técnica de ELISA (marca EUROIMMUN), se analizó un total de 307 muestras recolectadas en enero del 2020, arrojando una seropositividad de 8.47%, es decir, 26 donantes quienes tuvieron contacto con el virus. Con respecto a la asociación de las variables seleccionadas, estas no mostraron significancia estadística. Este es el primer reporte de anticuerpos anti-VHE IgG en donantes de sangre del Perú, donde la seroprevalencia encontrada es menor a las reportadas previamente en otros estudios realizados en el país, pero similar a la reportada en donantes de sangre de países sudamericanos. Dicho resultado evidencia una tasa moderada en una población aparentemente sana y la posibilidad de que la enfermedad esté clínicamente subdiagnosticada. No obstante, se recomienda realizar más investigaciones epidemiológicas para constatar estos resultados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSeroprevalenciaes_PE
dc.subjectAnticuerpos IgG anti-VHEes_PE
dc.subjectDonantes de sangrees_PE
dc.titleSeroprevalencia de anticuerpos IgG anti-VHE en donantes de sangre del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, enero 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni77539422es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5513-1388es_PE
renati.advisor.dni06034253es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915036es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSoto Brito, Ernestoes_PE
renati.jurorHurtado Concha, Aristideses_PE
renati.jurorCruz Gonzales, Gloria Esperanzaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess