Evaluación del ruido ambiental para la mejora de la calidad de vida de la población. Caso: Tramo 1 del Sistema Eléctrico de Transporte de Lima Metropolitana
Fecha
2022Autor
Ramos Ochoa, Jorge Luis
Asesor(es)
Gomez Lora, Jhon WalterMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Evaluación del ruido ambiental para la mejora de la calidad de vida de la población. Caso: Tramo 1 del Sistema Eléctrico de Transporte de Lima Metropolitana, es un aporte académico-profesional para contribuir a la solución del problema de la calidad de vida de la población de Lima Metropolitana. Lo cual se sintetiza en la siguiente pregunta general: ¿Cómo influye la evaluación del ruido ambiental en la mejora de la calidad de vida de la población del Tramo 1 del Sistema Eléctrico de Transporte de Lima Metropolitana? Frente a dicho problema desde el punto de vista académico se desea aportar el aspecto técnico, lo cual se expresa en el siguiente objetivo general: Evaluar la generación de ruido para la mejora de la calidad de vida de la población en el Sistema Eléctrico Transporte Masivo Lima y Callao Tramo I. Como resultado general se tiene que la distribución del ruido es variable, estando en promedio la mayor parte del día (65 % de los minutos monitoreados) entre 70 y 80 dB(A), por encima del ECA de ruido para zonas comerciales. La Estación Presbítero Maestro presenta el 89.9 % de los minutos monitoreados niveles de ruido ambiental menores a 70 dB(A). A partir de la estación Villa María hasta la estación Grau, lo niveles de ruido ambiental son mayores a los presentados en las estaciones de Villa El Salvador.