Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarlon Florentini Castañedaes_PE
dc.contributor.authorQuiroz Olivera, María Estelaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-11T18:20:35Z
dc.date.available2022-07-11T18:20:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5924
dc.description.abstractEl presente estudio de caso se trata de un peritaje psicológico en una mujer adulta mayor, quechua-hablante víctima de violencia psicológica por parte de su cónyuge. El objetivo fue determinar la afectación psicológica en una mujer adulta mayor quechua-hablante víctima violencia psicológica, para ello se utilizó la metodología de estudio de caso único, la técnica de la entrevista clínico forense y observación, se aplicó test psicométricos y proyectivos, para recopilar información de los indicadores psicológica, emocionales y conductuales en la evaluada. El participante de este estudio es una mujer de 70 años, quechua – hablante e iletrada. Entre los resultados obtenidos se aprecia que la evaluada presenta indicadores en el área cognitiva como dificultad en la atención, indefensión aprendida, expectativa negativa del futuro, en el área emocional temor, tristeza, autoestima disminuido y conductual dificultad para realizar sus actividades cotidianas y no goza de las actividades que anteriormente eran placenteras, pasividad y paralización, alteración del sueño y apetito. Además, se encuentra inmersa en una situación de violencia crónica y existe factores de riesgo a nivel de relación conyugal, como amenaza de muerte, incumplimiento de medidas de protección, antecedente policial de denuncia por violencia, consumo de alcohol en exceso y acceso al domicilio de la denunciante. Los factores de riesgo identificado en la agraviada fueron: síndrome de indefensión aprendida, inseguridad en la vivienda que habita, no tener acceso a una educación y empleo formal, así como escasos recursos de afronte psicológico. Se concluyó que la evaluada presenta indicadores significativos de afectación psicológica, con indicadores reveladores en el área cognitivo, emocional y conductual, compatibles con el trastorno mixto ansioso – depresivo (F41.2).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectAfectación psicológicaes_PE
dc.subjectViolencia en adulta mayores_PE
dc.subjectPeritaje psicológicoes_PE
dc.titlePeritaje psicológico en una mujer adulta mayor, quechua-hablante victima de violencia psicológicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicología Forense y Criminologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Forense y Criminologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni46621400
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-6463-9653es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313169es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorGirón Sánchez, Rosarioes_PE
renati.jurorPrincipe Ruiz, Silviaes_PE
renati.jurorMurillo Ponte, Manuel Davides_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess