Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores psicosociales asociados al consumo de drogas en estudiantes del nivel secundaria en el distrito de San Juan de Miraflores-2019
dc.contributor.advisor | Aliaga Pacora, Alicia Agromelis | es_PE |
dc.contributor.author | Portocarrero Valles, Lorenzo Segundo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-07-08T22:13:32Z | |
dc.date.available | 2022-07-08T22:13:32Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5904 | |
dc.description.abstract | Objetivos: El objetivo es contribuir al conocimiento que muestre cómo estos determinantes están en el consumo. Método: Se trata de un estudio cualitativo mediante un diseño exploratorio y descriptivo utilizando una unidad analítica compuesta por 180 jóvenes de entre 14 y 17 años, alumnos de 4º y 5º de la IE de secundaria: 7081 José María Arguedas, 7061 Héroes es San Juan y el IE Julio César Escobar, estas instalaciones son de administración pública y están ubicadas en el distrito de San Juan de Miraflores, cuyos datos se recolectaron mediante la realización de una entrevista semiestructurada e individual a 90 jóvenes. Un grupo focal conformado por 32 jóvenes. La presión social, los amigos / pares, la familia, el contexto, consumir por diversión y encontrar nuevas sensaciones son los factores psicosociales más comúnmente asociados con el uso de sustancias psicotrópicas. Resultados: Estudios previos coinciden en que los factores de riesgo son los que agravan la situación de consumo, y estos son los mismos factores psicosociales que las fiestas y eventos religiosos. Conclusiones: Ante esto, el Estado debe, a través de la política pública, establecer estrategias, programas y medidas de prevención del consumo y uso de drogas que estén orientados a la sensibilización y orientación de la población urbana y rural, especialmente niñas, niños y adolescentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Consumo sustancias | es_PE |
dc.subject | Sustancias psicotrópicas | es_PE |
dc.subject | Factores psicosociales | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Adolescencia | es_PE |
dc.title | Factores psicosociales asociados al consumo de drogas en estudiantes del nivel secundaria en el distrito de San Juan de Miraflores-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud con Mención en Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 08995570 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-4608-2975 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08496604 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 841177 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Aguirre Morales, Marivel Teresa | es_PE |
renati.juror | Portal Bustamante, Neme | es_PE |
renati.juror | Olarte Ortiz, María Nela | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |