Verificación de la precisión y estimación del sesgo de las pruebas de perfil hepático, Equipo Roche Cobas C311 en el año 2019
Fecha
2022Autor
Ocaña Garcia, Lady Cristina
Asesor(es)
Lagos Castillo, Moraima AngelicaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue verificar la precisión y el sesgo de las pruebas del perfil hepático y evaluar el desempeño analítico por medio del cálculo del error total y la sigmametria. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo y transversal en el laboratorio precisa durante el año 2019; se efectuó mediante el uso de dos niveles de controles: PreciControl ClinChem Multi 1 y 2. Resultados: En la verificación se obtuvieron lo siguiente, CVwl (coeficiente de variación intralaboratorio) % y sesgo%, respectivamente, Transaminasa oxalacética = 0.98% y 1.53%, Transaminasa pirúvica = 1.29% y 4.69%, Proteínas totales = 0.83% y 1.94%, Albúmina = 1.50% y 1.71%, Bilirrubina total = 1.50% y 0.60%, Bilirrubina indirecta = 2.46% y 0.71%, Fosfatasa alcalina = 3.14% y 2.85%, y Gamma glutamil transpeptidasa = 1.06% y 1.29; los resultados fueron menores que lo declarado por el fabricante y el requisito de calidad. El 100% de los analitos, en estudio, alcanzaron las metas de error total máximo permitido establecidas por el laboratorio. Finalmente, en cuanto a los resultados de la sigmametria, los resultados obtuvieron un desempeño excelente en su totalidad. Conclusiones: se demostró que los parámetros incluidos en el perfil hepático tienen una verificación aceptada para la precisión y veracidad desde el punto de vista estadístico y clínico, y que estos resultados pueden ser utilizados para el cálculo del error total y sigma que sirven como indicadores de calidad analítica.