Fuga de gas y la contaminación ambiental en la línea de transmisión de gas natural en el distrito de Chilca
Resumen
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar en qué medida la fuga de gas natural, tiene efecto ambiental en la línea de transmisión del distrito de Chilca. La investigación fue aplicada, de un nivel descriptivo y explicativo, para su desarrollo se empleó la metodología de la Norma ASME B31 8-2003, además de los Procedimientos I-MAN-322, P-COO-025, P-COO-026 y, P-COO-015. También se empleó la Norma API 6D y Procedimiento S-DIO-30. Los resultados muestran que la emisión mensual de gas natural hacia el medio ambiente, procedente de la línea de transmisión de gas natural, esta fuga de gas natural, incide directamente en la contaminación ambiental, al ser el metano (CH4), el componente principal del gas natural. Es necesario recordar que, el CH4 es 23 veces más nocivo que el dióxido de carbono (CO2), ambos Gases de Efecto Invernadero (GEI). La investigación concluye que, existe contaminación ambiental producida por la fuga de gas natural en la línea de transmisión del distrito de Chilca, originada por las actividades antropogéncias realizadas por las operaciones de monitoreo, supervisión y mantenimiento del gasoducto. Esta manipulación indebida se da en la válvula N° 8, provocando la emisión de 155,81 m3 mensuales de gas natural.