Los efectos jurídicos de la globalización en los países del tercer mundo
Resumen
La globalización constituye un fenómeno que trasciende a nivel mundial, este desarrollo globalizador influye en todos los aspectos de la vida de todas las personas. Su huella se refleja, en todas las áreas de la vida económica, política y social, e invade los Estados fundamentalmente por dos canales: el primero, la cual se denomina natural, se origina como secuela de los vínculos y re-ordenamientos mundiales, fundamentalmente las alineadas por el avance científico, y tecnológico, y el segundo se soporta en la ejecución del poder real que el país potencia practican sobre los demás Estados. Consolidándose por obligación. El presente trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y explicativo, con un diseño de campo no experimental. En la presente investigación se indagó acerca de la relación que existe entre la globalización y el derecho, con la intención de instituir futuras áreas de investigación. El llego a la conclusión que, el fenómeno de la globalización ha causado diversos efectos jurídicos entre los que se encuentra el proceso conducente a la uniformidad del derecho en todo el mundo, generando una pluralidad de fuentes de creación del mismo, en campos como el derecho penal, económico y de derechos humanos, siendo este último, donde se han visto mayores avances en cuanto a su promoción, defensa y garantías.