Mostrar el registro sencillo del ítem
Tráfico ilícito de drogas como delito de crimen organizado en el Perú
dc.contributor.advisor | Gonzales Lara, Lider Alamiro | es_PE |
dc.contributor.author | Mayorga Ortega, Patricia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T17:52:27Z | |
dc.date.available | 2022-04-25T17:52:27Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5682 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo lleva por título: Tráfico Ilícito de Drogas como Delito de Crimen Organizado en el Perú, y su objetivo general fue analizar el Trafico de Drogas como delito de Crimen Organizado en el Perú. En este sentido, se puede decir que, el tráfico de drogas ha sido un flagelo que ha venido azotando al Perú desde ya hace algún tiempo. Asimismo, dicho ilícito penal, se materializa mediante organizaciones criminales, que son aquellas conformadas por un grupo de personas, quienes poseen cierta jerarquía o función dentro de la misma, y su propósito es obtener beneficios mediante la comisión de delitos. Ahora bien, metodológicamente el presente trabajo de investigación posee un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – explicativo, con un diseño de campo no experimental. La población estuvo conformada por 40 individuos, compuesto por magistrados del poder Judicial, MP y Policía Nacional del Perú. Al finalizar la investigación se obtuvo como resultado que el consumo y tráfico de drogas como crimen organizado es uno de los delitos más perjudiciales para la sociedad, ello en cierto sentido justifica que sea castigado por la justicia peruana, severamente. El crimen organizado ha utilizado instrumentos y recursos de la globalización económica para alcanzar su propia autonomía y expansión, y así utilizar los tejidos del comercio internacional, corrompiendo relaciones económicas y políticas lícitas, acrecentando considerablemente sus ganancias ilícitas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Crimen organizado | es_PE |
dc.subject | Tráfico de Drogas | es_PE |
dc.subject | organización criminal | es_PE |
dc.subject | Drogas | es_PE |
dc.title | Tráfico ilícito de drogas como delito de crimen organizado en el Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
renati.author.dni | 47835396 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5761-2492 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40442393 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |