Dinámica económica de las familias campesinas de las regiones de Huancavelica y Junín
Resumen
El cultivo de la papa no siempre es rentable para los agricultores campesinos, pues su precio de venta no solo depende de la cantidad de producto ofrecido en el mercado y de la demanda por parte de los consumidores sino, de la posibilidad de que ellos mismos realicen su comercialización. Este aspecto es analizado en esta investigación, cuyo objetivo principal se orientó a: explicar los motivos por los que la comercialización de la papa afecta la economía de las familias campesinas de las provincias: Tayacaja/Región Huancavelica y, Huancayo/Región Junín; la investigación se desarrolló: de tipo básico, nivel descriptivo-explicativo, diseño no experimental-longitudinal, la población se conformó con 120 familias campesinas productoras y comercializadoras de papa de las provincias de Tayacaja y Huancayo, de las que se extrajo una muestra de 91, los instrumentos usados fueron: las guías de análisis documental, las fichas bibliográficas y el cuestionario. Los resultados que destacaron fueron que: el 79% de los encuestados acepta que: el precio de venta de la papa afecta la economía de las familias campesinas de las provincias: Tayacaja/Región Huancavelica y, Huancayo/Región Junín porque es muy bajo y no permite obtener ingresos económicos y que, la falta de almacenamiento de la papa que a ser comercializada afecta la economía de las familias campesinas de estas provincias porque el producto se pierde generando pérdidas.