Perfil de sensibilidad antifúngica en Candida sp. aislada de secreciones vaginales de pacientes ambulatorios de una clínica privada de Lima, junio 2019
Fecha
2022Autor
Bullón López, Fabiola
Asesor(es)
Rojas León, Roberto EugenioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivos: Determinar el perfil de sensibilidad antifúngica en Candida sp. aislada de secreciones vaginales de pacientes ambulatorios de una clínica privada de Lima, junio 2019.Método: El presente estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal.Se aislaron 52 cepas de Candida sp. a partir de secreciones vaginales, durante el mes de junio del 2019. Las muestras fueron cultivadas en Agar Sabouraud Dextrosa y los aislamientos obtenidos fueron identificadas utilizando métodos convencionales como la producción de tubo germinativo, cultivo en CHROMagar™ Candida Medium; la confirmación de especie y la susceptibilidad antifúngica se realizó con el sistema automatizado VITEK®2. Resultados: El perfil de sensibilidad a los antifúngicos en Candida albicans se observó que el 38% (19/50) de los aislamientos fueron sensibles al fluconazol, el 52% (26/50) sensibles al voriconazol y el 100% de los aislamientos sensibles a la anfotericina B. Se halló una susceptibilidad dosis dependiente al fluconazol del 4%(2/50); además se encontró cepas resistentes al fluconazol en un 58%(29/50) y una resistencia al voriconazol en un 48%(24/50). Se evidenció que la totalidad de las cepas de Candida glabrata presentan susceptibilidad dosis dependiente al fluconazol. Conclusiones: A partir de los resultados obtenidos en este estudio nos demostraron que Candida albicans aislada de secreciones vaginales presentaron baja sensibilidad a los azoles estudiados y eran significativamente sensibles a la Anfotericina B. Las cepas de la especie no albicans (C.glabrata,) mostraron ser en su totalidad susceptible dosis dependiente.