Impacto de la minería en la cobertura y uso de la tierra del Distrito y Provincia de Pataz - La Libertad.
Fecha
2021Autor
Mendieta Escandon, Sulma Evelin
Asesor(es)
Rojas León, GladysMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar el impacto por la actividad
minera en la cobertura vegetal y uso de la tierra, analizando los cambios de los sectores de
Santa María y Marañón en el distrito y provincia de Pataz en La Libertad, en el marco temporal
1987-2003-2020. Para ello, se utilizó la metodología Corine Land Cover, desarrollado por el
Ministerio del Ambiente (MINAM). Se obtuvo como resultado 13 categorías: áreas de
extracción de minería, cultivos transitorios, pastos, áreas agrícolas heterogéneas, bosque
fragmentado, bosques plantados, herbazal, arbustal, vegetación arbustiva/ herbáceas, tierras
desnudas, río y lagunas naturales. En el periodo de 1987-2003, se encontró al cambio de
herbazal (He) a áreas de extracción de minería (Am) el cual representa el 0.24% de cambio, en
el periodo 2003 - 2020. Se encontró el cambio de vegetación arbustiva/herbácea (Va-He) a
áreas de extracción de minería (Am), dicho cambio representa el 0.47%, asimismo, se encontró
los arbustal a áreas de extracción de minería (Am) la cual representa el 0.41% de cambio y en
el periodo de 1987-2020, se encontró el cambio de vegetación arbustiva/herbácea (Va-He) a
áreas de extracción de minería (Am) representan el 0,56% y asimismo, se encuentra el paso de
arbustal (Ar) a áreas de extracción de minería (Am) la cual representa el 0.51%. Para finalizar,
se concluye que, si hay superficie degradada por el avance de la actividad minera sobre la
cobertura vegetal y uso de tierra e incrementándose exponencialmente.