Osteoartrosis en manos según radiografía y manifestaciones clínicas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
Fecha
2021Autor
Espinoza Saavedra, Rosa Lucía
Asesor(es)
Bobadilla Minaya, David EliasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue determinar los hallazgos radiológicos de osteoartrosis en manos según radiografía y manifestaciones clínicas en el periodo enero a setiembre del 2019 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. La metodología es observacional, descriptiva, retrospectivo, y transversal. La muestra 94 pacientes con solicitud de radiografía de mano con presunción diagnostica de osteoartrosis y que cumplan con los criterios de inclusión, el muestreo fue por conveniencia no aleatorio. Resultados fueron que las articulaciones más afectadas son las interfalángicas distales 31%, el compromiso óseo con formación de osteofitos y disminución del espacio articular se manifiestan radiológicamente en Grado 1(40%), Grado 2 (34%), predominio en la mano dominante derecha 76%, y con mayor frecuencia en el sexo femenino 62%. Lo más resaltante del estudio es la afectación en la población adulta joven y adulta en un 54% de la población total, es decir más de la mitad de la población con osteoartrosis en edades comprendidas de 20 a 59 años, siendo el promedio de edad de 46 años.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [134]