Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGirón Sánchez, Rosarioes_PE
dc.contributor.authorApolinario Blancas, Daniel Apsalónes_PE
dc.date.accessioned2022-01-20T01:08:32Z
dc.date.available2022-01-20T01:08:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5512
dc.description.abstractLa delincuencia en nuestro país es cada día alarmante, hay inseguridad, es así que el delincuente viene abarcando mayor trayectoria y especializándose en diferentes delitos, siendo necesario que la psicología forense se pronuncie ante diferentes necesidades que la criminología necesita para esclarecer los casos que llegan al Área de Psicología de la Unidad de Criminalística de la DIRINCRI PNP. Uno de los casos connotados fue el asesinato de un cambista en la provincia de Huacho, el cual fue baleado en la pierna falleciendo desangrado, el caso fue tomado por investigadores de la Policía Nacional del Perú y que próximo al trabajo conjunto solicitaron la presencia de peritos, en la cual la psicología forense contribuyó con el caso siendo meticuloso con el perfil psicológico criminal del detenido, en la pericia se determinó que el investigado por este delito presentó una personalidad disocial y la dinámica delictiva; dicho estudio aportó a la investigación criminal constituyéndose la pericia psicológica como medio de prueba, obteniéndose como rasgo el trastorno disocial de la personalidad, con información relevante que permita el asesoramiento adecuado a nuestros medios de justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDisociales_PE
dc.subjectCriminalísticaes_PE
dc.subjectForensees_PE
dc.titlePericia psicológica por el presunto delito contra el patrimonio – Robo agravado con subsecuente de muerte realizado en el Área De Psicología Forense De La Unidad De Criminalistica De La Dirincri De La Policia Nacional Del Perú.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Psicología Forense y Criminologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Forense y Criminologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologiaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni43636557
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-6090-5640es_PE
renati.advisor.dni7402460
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline313169es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorPlacencia Medina, Elbaes_PE
renati.jurorPríncipe Ruiz, Silvia Normaes_PE
renati.jurorVentura David, Carloses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess