Caso psicológico: intervención desde la psicoterapia Gestalt en una mujer en situación de violencia familiar
Fecha
2021Autor
Chumpitaz Valenzuela, Raquel
Asesor(es)
Cerna Hoyos, José AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio de caso está basado desde el enfoque de la terapia humanista y la Intervención de la psicoterapia Gestalt, aplicada a una consultante mujer de 26 años de edad, que acudió al servicio de Psicología del Puesto de Salud Virgen del Buen Paso - MINSA, del distrito de San juan Miraflores de la ciudad de Lima – Perú. La consultante presenta dificultad para expresar y recibir muestras de afecto de su hijo y de otras personas de su entorno familiar. En su infancia, ella estuvo en situación de violencia y experimentó desprotección por parte de su madre biológica, quedándose a cargo de su padre, abuela y tía paterna, quienes ejercían estilos de crianza y corrección utilizando castigo físico y psicológico a través de humillación y descalificación. En la etapa inicial de las atenciones, se realizó una entrevista psicológica y se aplicó el test de Psicodiagnóstico de Salama, pudiendo identificar los bloqueos de Proyección y fijación. El proceso de Psicoterapia se realizó bajo un contrato Psicoterapéutico con la consultante, eligiendo una sesión por semana, desarrollando un total de 6 sesiones psicoterapéuticas. Se utilizó técnicas gestálticas supresivas, expresivas e integrativas, enfatizando el darse cuenta, atención y reconocimiento al bloqueo emocional y el desarrollo de recursos personales a favor de su autosoporte, logrando la eficacia de las técnicas aplicadas en la consultante. En la etapa final de las sesiones, se aplicó el post test de Psicodiagnóstico de Salama.