Epidemiologia de los factores de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en Hospitales Nacionales De Lima. 2018
Fecha
2021Autor
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
Asesor(es)
Mormontoy Laurel, WilfredoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de preeclampsia en gestantes atendidas en
Hospitales Nacionales de Lima. 2018. Método: El tipo de estudio es analítico de caso –
control, con diseño analítico, retrospectivo, observacional, longitudinal. La población
considerada fue enrolada de cinco Hospitales Nacionales de Lima: Hospital Nacional
Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud, Hospital
Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- EsSalud, Hospital Nacional Materno Infantil San
Bartolomé e Instituto Nacional Materno Perinatal; se seleccionó una muestra de 150
gestantes: 50 casos (gestante con preeclampsia) y 100 controles (gestante sin preeclampsia).
La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento que se aplicó fue una
ficha de recolección de datos. Resultados: Se identificaron cinco factores de riesgo de
preeclampsia posterior a realizar el análisis multivariado, relacionados con: tener de 35 a más
años, (OR: 20,8; IC95%:2,8-154,1), el consumo diario de alimentos ricos en grasas (OR: 8,2;
IC95%: 4,4-179,9), el haber tenido obesidad pregestacional (OR: 45,5; IC95%: 3,3-635,5), el
haber sufrido de migraña antes del embarazo (OR: 8,5; IC95%: 1,5-46,6) y el haber tenido
historia materna de hipertensión inducida por el embarazo (OR: 20,2; IC95%: 1,4-283,7).
Conclusiones: Se determinó la existencia de factores de riesgo que están asociados
significativamente a la presencia de preeclampsia en los hospitales nacionales estudiados.