Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLozano Zanelly, Glenn Albertoes_PE
dc.contributor.authorQuintanilla Gálvez, Ana Vaniaes_PE
dc.date.accessioned2021-12-10T16:31:07Z
dc.date.available2021-12-10T16:31:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationQuintanilla, A. (2021). El uso de simuladores obstétricos y las competencias clínicas en los estudiantes del 7mo semestre de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Privada del Norte - filial Lima [Tesis de maestría, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/5356es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5356
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo determinar la relacion entre el uso de los simuladores obstétricos con las competencias clínicas de los estudiantes del 7mo semestre de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Privada del Norte. La aplicación de tales elementos dentro de un programa educativo, apunta a desarrollar destrezas motoras y perceptuales, así como mejorar los procedimientos cognitivos y conductuales de los estudiantes, ofreciéndoles las herramientas necesarias para que sus competencias clínicas sean las más adecuadas bajo circunstancias reales, a fin de brindar a los pacientes las atenciones asistenciales idóneas, garantizando su seguridad e integridad. Este estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo y el diseño no experimental, de alcance correlacional transversal, cuya población estuvo conformada por los 85 estudiantes del 7mo semestre de la mencionada escuela profesional, perteneciente a la Filial Lima, quienes fueron encuestados, cuya información fue procesada mediante el Programa estadístico SPSS v25. Del mismo modo, se contrastó con la prueba estadística no paramétrica Coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados establecen que el 61.2 % de estudiantes del 7mo semestre que participó en el estudio, percibe que el uso de simuladores obstétricos en la UPN alcanza un nivel muy adecuado para desarrollar competencias clínicas, el 37.6 % refiere que es de nivel adecuado; mientras que el 1.2 % restante señala que el uso de simuladores obstétricos tiene un nivel inadecuado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSimuladores obstétricoses_PE
dc.subjectCompetencias clínicases_PE
dc.subjectFormación médicaes_PE
dc.subjectPrácticas de simulaciónes_PE
dc.subjectPrácticas hospitalariases_PE
dc.titleEl uso de simuladores obstétricos y las competencias clínicas en los estudiantes del 7mo semestre de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Privada del Norte - filial Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública con mención en Salud Reproductivaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Salud Reproductivaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni41773253es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7866-5243es_PE
renati.advisor.dni09202397es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorCruz Gonzales, Gloria Esperanzaes_PE
renati.jurorAguirre Morales, Marivel Teresaes_PE
renati.jurorDiaz Dumont, Jorge Rafaeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess