Factores asociados a un deterioro en salud mental en gestantes durante la pandemia por SARS-COV-2 en el Centro de Salud La Molina
Abstract
Objetivo: Determinar los factores asociados al deterioro de la salud mental en gestantes durante la pandemia por SARS-CoV-2 en el Centro de Salud “La Molina”. Método: Estudio analítico de casos y controles. Se realizó en el servicio de obstetricia del Centro de Salud La Molina. La población de estudio estuvo conformada por todas las gestantes atendidas en el Centro de Salud La Molina durante el periodo de Diciembre a Febrero 2020-2021. Se diseñó una ficha de recolección para las variables sociodemográficas y obstétricas, las cuales fueron obtenidas a partir de la historia clínica de las pacientes. Adicionalmente, se emplearon escalas validadas en el apoyo diagnóstico de distintas entidades psiquiátricas. Resultados: Con respecto a las gestantes con depresión, el único factor con significancia estadística en el modelamiento ajustado fue el miedo al COVID-19 (OR=3,72; IC95%: 1,48 a 9,34). Con respecto a las gestantes con ansiedad, fueron el contar con empleo (OR=7,07; IC95%: 1,52 a 32,90) y el miedo a la COVID-19 (OR=4,80; IC95%: 1,73 a 13,25). Con respecto a las gestantes con somatización, fueron la edad categorizada en 25 a 34 años (OR=17,75; IC95%: 1,20 a 40,60) y 35 años a más (OR=35,60; IC95%: 1,92 a 290,40), y el miedo al COVID-19 (OR=4,59; IC95%: 1,48 a 14,20). Conclusión: En conclusión, la pandemia por la SARS CoV-2 juega un rol importante en el deterioro de la salud mental de las gestantes debido al miedo que infunde en ellas como se observó de forma constante en los tres trastornos mentales estudiados.
Collections
- Medicina (Tesis) [702]