La castración química como sanción en los delitos de violación sexual de menores de edad en el Perú
Fecha
2021Autor
Romero Berrocal, Estrella Vannesa
Asesor(es)
Orellana Vicuña, Rosmery MarielenaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación titulado: “La castración química como sanción en los delitos de violación sexual de menores de edad en el Perú”, tuvo como objetivo general analizar en qué medida la castración química puede incluirse en el Código Penal peruano como método de solución al delito de violación sexual de menores. En el presente trabajo se aplicó el método hermenéutico, enmarcado bajo un estudio documental, con un nivel descriptivo y explicativo. De la misma forma, se utilizó el diseño histórico lógico, el cual permitió enfocar el objeto del estudio, destacando todos los aspectos generales del desarrollo y las tendencias que conllevan al progreso da la investigación en todas las etapas de su evolución y sus conexiones fundamentales y causales, para comprender su comportamiento en el tiempo y en el espacio actual. Una vez obtenidos los resultados y procesada toda la información se pudo llegar a la conclusión que, ésta medida contribuirá a reducir los índices delictuales y disminuir la comisión de estos delitos que tanto afectan a la sociedad peruana, evitando la reincidencia, puesto que es una medida asegurativa, encaminada a garantizar el bienestar y seguridad ciudadana, donde se debe considerar como medida de seguridad, por lo que constituiría un mecanismo jurídico- penal de respuesta al delito, complementario a la pena, en atención a la peligrosidad del sujeto.
Colecciones
- Doctorado en Derecho [199]