Respuesta sísmica y evaluación económica entre el sistema estructural de albañilería confinada y muros de ductilidad limitada en edificación unifamiliar de 4 pisos atípicos
Fecha
2019Autor
Mauricio Gutierrez, Leonard Pedro
Asesor(es)
Tello Malpartida, Omart DemetrioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación desarrollaremos la respuesta sísmica entre dos sistemas estructurales, la primera muy común por la facilidad en su construcción siendo Albañilería confinada y la segunda con poco tiempo utilizado en nuestro país que son los Muros de Ductilidad Limitada. Debido a los constantes cambios y agresividad de los sismos, la Norma E0.30 (diseño sismorresistente) ha sido modificada desde el 2016, es así conocida esta Norma usaremos los parámetros y restricciones para el diseño estructural, además cumpliéndose la Norma E0.70 (Albañilería) para el sistema estructural de Albañilería Confinada y E0.60 (Concreto Armado) para el caso de los Muros de Ductilidad Limitada. Visto ello, se realiza el diseño de una misma edificación de 4 pisos atípicos en el distrito de Carabayllo con una capacidad admisible de terreno de 2.61 kg/cm2, para el sistema estructural de Albañilería Confinada apoyados con muros de corte y Muros de Ductilidad Limitada de 12.5 cm de espesor, con el objetivo de analizar, comparar y dar soluciones estructurales según sea el caso. Finalmente, de los resultados se procede a la comparación entre ambos sistemas, de los cuales nos centraremos en la distorsión, relación de densidad de muros con la cortante, excentricidad y por último el presupuesto. Para la evaluación económica consta de presupuesto y programación ,sólo se considera el presupuesto en Estructura y Arquitectura, no se considera a las Instalaciones Eléctricas ni Sanitarias debido a que no hay cambios significativos para ser uso de estudio, de esa manera, se podrá decidir la mejor alternativa del proyecto tanto estructural como económico.
Colecciones
- Ingeniería Civil (Tesis) [212]