Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCespedes Camacho, Maria Madgalenaes_PE
dc.contributor.authorGonzales Campos, Cesar Aladinoes_PE
dc.date.accessioned2021-09-13T17:33:40Z
dc.date.available2021-09-13T17:33:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5113
dc.description.abstractmarco del Proceso Penal en el Distrito Judicial del Callao 2019”, tiene como objetivo general determinar la eficacia de la valoración de la prueba indiciaria ante la presunción jurídica en el marco del proceso penal en el Distrito Judicial del Callao, 2019. La prueba indiciaría es aquella prueba que directamente lleva al convencimiento del órgano judicial sobre la veracidad de hechos periféricos o de aspectos del hecho penalmente relevante no están directamente referidos al procesado. En cuanto a las presunciones judiciales, estas constituyen el razonamiento que hace el Juez en base a indicios debidamente acreditados por una de las partes, las cuales pueden ser adulteradas por la otra parte, por lo que éstas no causarían inseguridad jurídica si son valoradas de manera objetiva. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, enmarcada en una tipología descriptivaexplicativa, de campo no experimental, se utilizó un muestreo probabilístico quedando conformada por 60 individuos, constituida 5 jueces, 10 fiscales, 10 asistentes fiscales adjudicados al Distrito Judicial del Callao 15 funcionarios de la Policía Nacional del Perú, 20 docentes de la Universidad Nacional Federico Villarreal especialistas en la materia. El presente trabajo de investigación tuvo como conclusión que, la prueba indiciaría es un término exclusivo del ámbito penal y, como tal, ha sido tratado escasamente en la doctrina nacional, aun siendo medular en el proceso penal, en este sentido se pudo concluir que la eficacia de la valoración de la prueba indiciaria ante la presunción jurídica en el marco del proceso penal en el Distrito Judicial del Callao se desarrolla de manera deficiente y con poca consistencia en sus valoraciones y motivaciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPruebaes_PE
dc.subjectPresuncioneses_PE
dc.subjectProcesoes_PE
dc.subjectIndicioses_PE
dc.subjectValoraciónes_PE
dc.titleLa prueba indiciaria y la presunción jurídica en el marco del proceso penal en el Distrito Judicial El Callao 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.author.dni09893540
renati.advisor.dni10135419
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421099es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorAramayo Cordero, Uriel Alfonsoes_PE
renati.jurorGonzales Loli, Martha Rocioes_PE
renati.jurorVigil Farías, Josées_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess