Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorClaros Manotupa, José Luises_PE
dc.contributor.authorLlanos Chávez, Karin Yosellyes_PE
dc.date.accessioned2021-08-28T08:32:49Z
dc.date.available2021-08-28T08:32:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5071
dc.description.abstractObjetivo. Determinar cuáles son los factores asociados a la Infección por VIH-SIDA en pacientes mujeres en el Hogar San Camilo durante el periodo de julio del 2016 a julio del 2019. Método. Estudio de cohorte, retrospectivo observacional. La unidad de análisis es el paciente de sexo femenino con infección VIH SIDA en el Hogar San Camilo durante el periodo de julio del 2016 a julio del 2019. La información fue extraída de las historias clínicas del paciente que ingresaron en ese periodo tiempo. Se evaluaron las características de edad, sexo, ocupación, estado civil, grado de instrucción, estado socioeconómico, lugar de procedencia, estadio clínico al diagnóstico, forma de presentación de la enfermedad. Resultados. Se incluyeron un total de 454 pacientes de sexo femenino siendo 286 (63%) sin VIH-SIDA y 168 (37%) con VIH-SIDA. La media de edad fue de 28.6 años (18-76 años) y el mayor grupo de pacientes con VIH-SIDA fue de 18 a 30 años 86 (51%). La frecuencia de infección por VIH SIDA en mujeres fue de 0.36. Cuando se realiza el análisis inferencial de los diferentes factores de riesgo relacionados a infección por VIH SIDA relacionados a mujeres observamos que el sexo masculino es el más relacionado con respecto a la edad (grupo de 18 a 30 años) con un valor estadístico (OR=10.604 (I.C.95% 2.144-52.459) con un P (0.003) con respecto al sexo femenino P (0.05). Cuando relacionamos el nivel socioeconómico con la variable dependiente se evidencia que la variable muy pobre es un factor de riesgo para infección por VIH (OR: 4.950 IC: 3,231-7,583), y la variable pobre es factor protector (OR: 0.269 IC: 0.180-0.402). Cuando relacionamos grado de instrucción, se evidencia que el grado de instrucción bajo es factor de riesgo para la infección por VIH/SIDA con un OR: 2.492 (IC: 1.642-3.782), siendo en las pacientes con infección por VIH es el de secundaria incompleta (54.8%). Cuando se relaciona el grado de instrucción con el nivel socioeconómico observamos que los pacientes de sexo femenino con nivel primaria incompleta de condición pobre P (0.077) y muy pobre OR=3.978 (I.C.95% 1.467–10.790); p=0.065) son los más representativos. Cuando se relaciona la condición sexual con la infección por VIH se evidencia que el hecho de ser bisexual u homosexual es un factor nulo para la infección por VIH/SIDA con un OR: 1.250 (IC: 0.493-3.172). Cuando relacionamos el sexo femenino al estadio clínico en reciente diagnostico observamos que los estadios clínicos A 76 (45.2%) y el estadio C 86 (51. 3%) OR=12.290 (I.C.95% 1.447-104.386), p= 0.004 son los más importantes. Cuando relacionamos sexo con formas de presentación clínica a infección a VIH- SIDA se observa un grupo de pacientes que están asintomáticos 76(45.2%), seguidos de Diarrea crónica 26(15.4%) síndrome de consumo 20(11.9%) y candidiasis oral y esofágica 19(11.3%). Conclusiones Los pacientes de sexo femenino tuvieron una relación Hombre/mujer de 1.5, edad promedio fue de 28.6 años, la frecuencia fue de 0.36, los factores de riesgo asociados a infección VIH SIDA en mujeres fue la edad de 18 a 30 años, tener primaria incompleta y de condición pobre y muy pobre, la mayoría procedían de Lima Este, el estado civil más común fue el ser sotera, la mayoría al momento del diagnóstico tenían estadio clínico C y presentaban Diarrea crónica, síndrome de consumo y candidiasis oral y esofágica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectVIHes_PE
dc.subjectSIDAes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.titleFactores asociados a infección por VIH-SIDA en pacientes mujeres en el Hogar San Camilo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni73137408
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7762-3121es_PE
renati.advisor.dni07472035
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCabrera Arroyo, Edwin Elardes_PE
renati.jurorGuevara Florian, Victor Angeles_PE
renati.jurorSandoval Diaz, Wilderes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess