Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo asociados a macrosomía en el recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2019-2020
dc.contributor.advisor | Cerna Iparraguirre, Fernando Jesús | es_PE |
dc.contributor.author | Olivera Guillermo, Javier William | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-08-28T04:22:25Z | |
dc.date.available | 2021-08-28T04:22:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5059 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados a recién nacidos macrosómicos en el Servicio de neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo comprendido entre enero 2019 a diciembre 2020. Métodos: El presente estudio fue de tipo descriptivo, analítico, retrospectivo, transversal de casos y controles. La población universo son todos los casos (102) conformados por recién nacidos macrosómicos en el periodo de estudio y los controles(204) fueron los recién nacidos a término con peso mayor o igual de 2500 gr y menor de 4000 gr. Los datos fueron recolectados a través de una ficha diseñada para los fines del estudio. El procesamiento de los datos se realizó a través del programa estadístico SPSS versión 24. Resultados: De los macrosómicos el 69,6% nacieron de madres multíparas, obesas (41,2%),con antecedente de diabetes gestacional(56,9%),antecedente de recién nacido macrosómico(54,9%), y antecedente de transtorno hipertensivo del embarazo (54,9%). En relación a los factores neonatales encontramos que los macrosómicos fueron del sexo masculino(76,5%), postmaduros(55,9%).(P<0,05) Conclusiones: Los factores maternos y neonatales asociados con macrosomía fueron: la multiparidad, sobrepeso materno, ganancia de peso gestacional mayor de 10 kilogramos, antecedente de diabetes gestacional, antecedente de recién nacido macrosómico, antecedente de trastorno hipertensivo del embarazo, sexo masculino del recién nacido y la posmadurez. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Macrosomía | es_PE |
dc.subject | Neonatos | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a macrosomía en el recién nacido en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. 2019-2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 72574078 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9249-4735 | es_PE |
renati.advisor.dni | 43233791 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Del Águila Villar, Carlos Manuel | es_PE |
renati.juror | Horna Jara, Federico | es_PE |
renati.juror | Kobashigawa Olarte, Andres | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [699]