Riesgos ergonómicos y enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2020
Fecha
2021Autor
Epiquien Rojas, Rut Catalina
Asesor(es)
Huaman Astocondor, Flor de MariaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y las enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia, 2020. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, método descriptivo, corte transversal y diseño
correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería. Las técnicas fueron las encuestas y los instrumentos dos cuestionarios tipo Escala de Likert. Resultados: El riesgo ergonómico en el profesional de enfermería es alto 63.3%, medio 30% y bajo 6.7%; según dimensiones en cuanto al manejo manual de cargas es alto 63.3%, medio 30% y bajo 6.7%; respecto a las posturas forzadas es alto 53.3%, bajo 26.7% y medio 20%; y de acuerdo a los movimientos repetitivos es alto 80%, bajo 10% y medio 10%. La enfermedad musculo esquelética en el profesional de enfermería es moderada 60%, severa 30% y no presenta 10%; según dimensiones en cuanto a las lesiones en miembros superiores es moderada 53.3%, severa 36.7% y no presenta 10%; respecto a las lesiones en miembros inferiores es moderada 63.3%, severa 30% y no presenta 6.7%; y de acuerdo a las lesiones en la columna vertebral es moderada 60%, severa 33.3% y no presenta 6.7%. Conclusiones: La Prueba de Correlación Rho de Spearman es
de 0.769 y un p-valor 0.011; entonces existe relación moderada entre los riesgos ergonómicos y las enfermedades musculo esqueléticas en el profesional de enfermería de Centro Quirúrgico del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2020.