Relación entre la caries dental en escolares de 6 a 8 años con el nivel de conocimientos en salud bucal de las madres de la I.E Andrés Bello, 2016
Fecha
2020Autor
Huamán Sarmiento, Tatiana Evelyn
Asesor(es)
García Rupaya, Carmen RosaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del estudio fue relacionar la caries en alumnos de 6 a 8 años con los conocimientos maternos en salud oral de la I.E Andrés Bello, 2016. Método: se trató de un estudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo, conformado por 154 alumnos y 154 madres que cumplieron con los criterios de selección. Las técnicas empleadas fueron la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario dirigido a las madres, y la observación, que nos permitió evaluar el estado bucal de los estudiantes. Resultados: 52.60% representó al sexo masculino, el 99.35% de escolares presentan caries dental, 65.58% tuvieron un índice de CPO-D muy bajo de caries, el 59.09% de la población presentó un índice alto de caries según índice ceo-d. Respecto al análisis del CPO-D poblacional, resultó 1.3; siendo mayor a los 8 años; mientras que el ceo-d poblacional fue de 5.7 siendo mayor a los 6 años. Al valorar los conocimientos maternos el 40.26% presentó un nivel moderado (11 -14) y el 27.27% presentaron un conocimiento deficiente (0 - 10), el 31.71% consideró la primera consulta cuando aparece la primera pieza dentaria y el 72.73% de las madres respondieron sobre el inicio de la crema de dientes a los 2 años. Conclusión: existe relación significante entre los conocimientos maternos con los índices de caries en los niños según la prueba de Fisher (p<0,05), reafirmando los resultados con los estudios precedentes.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [306]