Causas de diferimiento en postulantes a donación de sangre en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima - 2018
Fecha
2021Autor
Andia Garibay, Mila
Asesor(es)
Palacios Butron, Fernando SarcoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como finalidad principal determinar las causalidades de diferimiento en prospectos para donar sangre que acuden al servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el periodo de enero a junio 2018. La población estuvo conformada los postulantes a donación de sangre que fueron evaluados y se registraron en las fichas. La investigación fue de tipo descriptiva, retrospectiva-longitudinal. Entre los resultados se encontró que las causalidades de diferimiento en prospectos para donar sangre son: HB Baja teniendo presencia en los participantes en el periodo estudiado oscilando entre el 22% al 47%, mientras que Acc. Venoso se manifiesta presente en los donantes entre un 15% a 24%. Las casualidades de mayor frecuencia de diferimiento en prospectos a donar sangre según sexo; mujeres presentan mayor nivel de diferimiento en un 53% promedio, los varones ocupan un 46.5%. Según grupo etario; 18 a 24 años presentan mayor nivel de diferimiento en un 25%, por otro lado, las postulantes entre 25 y 31 años se posicionan en un 22%, además las personas entre 32 y 38 han sido diferidas en un 19%, y el grupo de 39 a 46 años en un 17%. Y finalmente, según peso son; las personas con mayor diferimiento se encuentran en el grupo 61-76 K en un 45%, el segundo grupo 45-60 K ocupa el 25% del total de los diferidos, y las personas que pesan entre 77-92 K abarcan el 23% de la muestra.