Determinación de la concentración de plomo en juguetes de frutas y verduras de plástico comercializados en el Mercado de la Bombonera de Sicuani - Cusco
Fecha
2020Autor
Arosquipa Aguilar, Graciela
Asesor(es)
Porras Lavalle, Raúl ErnestoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo se realizó la cuantificación del elemento plomo en juguetes de frutas y verduras de plástico color rojo y anaranjado y que puede causar daños en la salud de la mayoría de los infantes de seis o menos años de edad que están en contacto y más aún si el niño mastica constantemente sus juguetes o coloca a la boca los juguetes que contienen un metal altamente tóxico como es el plomo, los cuales pueden causar muchas veces daños irreversibles en sistema nervioso central, coeficiente de inteligencia y desarrollo corporal. Estos síntomas pueden aparecer después de 10 o de 20 años; por ello, los juguetes deben ser seguros. Esto es lo que prescribe en la Norma Técnica Peruana 324.001-3:2015 Seguridad de los Juguetes. Parte 3: Migración de Ciertos Elementos, en la que se establecen claramente los valores límite para el plomo (160 mg/kg). La metodología que se utilizó fue instrumental mediante el uso del espectrofotómetro de absorción atómica con horno de grafito, en la cual se analizaron 70 muestras de juguetes de verdura y frutas de plástico (35 juguetes rojos y 35 juguetes anaranjados), con los que se obtuvieron los siguientes resultados: En la cuantificación del metal plomo en los juguetes de color rojo, se alcanzó un valor máximo de 82.15 mg/Kg, a diferencia de con los juguetes de color anaranjado, que alcanzaron un valor máximo de 76.25 mg/Kg. En conclusión, la concentración de plomo en los juguetes de frutas y verduras de color rojo y de color anaranjado se encuentra dentro del límite permisible por la Norma Técnica Peruana 324.001-3-2013 y 324.001-3-2015.