Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRider Belleza, Marcoses_PE
dc.contributor.authorDhaga del Castillo Gutarra, Raúl Rodrigoes_PE
dc.date.accessioned2021-03-29T18:22:34Z
dc.date.available2021-03-29T18:22:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4684
dc.description.abstractDurante el desarrollo de nuestros tiempos y como este ha ido evolucionado, nuestra población ha ido creciendo, transformándose según sus costumbres, tendencias y sobre todo desarrollos tecnológicos permitiendo establecer nuevos criterios de diseño arquitectónico el cual responda a nuevas necesidades dadas por el usuario final, tal es así que el presente trabajo está enfocado al sector educación, el cual a través del desarrollo arquitectónico plasmado en este estudio permitirá enfocar el concepto de desarrollo de una arquitectura especifica acorde a las necesidades de la zona de intervención, dejando a un lado el desarrollo de una arquitectura sistémica modular, la cual no enfoca el desarrollo humano y social de la población estudiantil, ya que hoy en día se plasma el concepto de la educación no solo como un concepto básico de un recinto donde recibir los conocimiento teóricos de formación, si no la integración y desarrollo personal de las habilidades y destrezas con las que puede contar nuestra juventud la cual está en un proceso de desarrollo y crecimiento social, emocional, psicológico y teórico. Es así que esta investigación busca poder otorgar un diseño arquitectónico de una institución educativa técnica, acorde a su zona, entorno y clima, dotando de herramientas de formación técnica que permita desarrollar las destrezas de la población estudiantil, a través de talleres de formación así como áreas de integración social que permitan fomentar el desarrollo de diversas disciplinas deportivas, permitiendo bajar los índices de delincuencia y analfabetismo que existen desarrollándose este estudio dentro del casco urbano de la ciudad de Tingo María, Región Huánuco a través de una zonificación de integración con su entorno la cual cuenta con una modulación especifica que responde a un carácter arquitectónico especifico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectInstitución Educativa técnica con un diseño arquitectónico específico que se integra a su área de desarrollo que responde a las necesidades de los usuarios.es_PE
dc.titleConstrucción de la infraestructura educativa Gómez Arias Dávila, Rupa – Rupa - Huánucoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.programArquitectura y Urbanismo - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.author.dni42507712
renati.advisor.dni08497599es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline731026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLeón Espinoza, Luis Albertoes_PE
renati.jurorDefilippi Shinzato, Teresa Milagroses_PE
renati.jurorCama Pérez, Taniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess