Utilidad de la radiografia en displasia congenita de cadera y factores de riesgo en el Hospital Maria Auxiliadora 2017 - 2018
Fecha
2020Autor
Samaniego Rivera, Miluska Maricel
Asesor(es)
Bobadilla Minaya, David ElíasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general del estudio es determinar la utilidad de la radiografía en el diagnóstico de displasia congénita de cadera y los factores de riesgo en niños de 6 meses a más de edad atendidos en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo octubre 2017 – octubre2018.El presente estudio es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal y de diseño cuantitativo. Estuvo conformado por los pacientes atendidos en el servicio de diagnóstico por imágenes en niños de 6 meses a más de edad con presunción diagnostica de displasia congénita de cadera quienes se les realizó una radiografía.La población de estudio fue de 62 pacientes. Resultados obtenidos son 52 (84%) tuvieron displasia de cadera, se observó que el mayor número de casos se encontró entre las edades en un rango de 9 a 12 meses con 22 casos (42 %). En lo referente al sexo, afecta en mayor porcentaje al sexo femenino con 62% sobre el sexo masculino con un 38 %, con respecto a la lateralidad se encontró que afecta más a la cadera derecha con un 44%.Conclusión que la radiografía convencional muestra una buena ayuda diagnostica en displasia de cadera.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [138]