Actitud y nivel de actividad física en estudiantes de terapia física y rehabilitación UNFV 2019
Fecha
2021Autor
Huayna Vzcardo, Melissa
Asesor(es)
Morales Yancunta, Betty NeryMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la actitud hacia la actividad física y el nivel de actividad física de los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación en la UNFV- 2019 de acuerdo a sexo, edad, año académico e índice de masa corporal. El estudio fue correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, prospectivo y de enfoque cuantitativo. La muestra del estudio fue no probabilística, conformada de 150 estudiantes durante el año 2019 con edades de 17 a 30 años. Se emplearon como instrumentos el “Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ)” y la “Escala de actitud hacia la actividad física y deporte (E.A.F. D)”. Así mismo podemos indicar que en los resultados predominó el nivel moderado de actividad física (40,7%) y una actitud positiva (62%) hacia la actividad física y que al realizar la prueba de Chi cuadrado de Pearson se comprobó la asociación con el sexo (p<0,040; p<0,036) y el IMC (p=0,000; p=0,000), respectivamente. Se observó que en el sexo masculino predominó el nivel de actividad física alta y en el sexo femenino predominó el nivel de actividad física bajo. No hubo diferencias significativas en la edad y año académico. Según IMC, el 38,7% presentaron un IMC normal y un nivel de actividad física moderada. Mientras que 57,3% presentaron un IMC normal y una actitud positiva hacia la actividad física. Concluyendo que existió una relación significativa entre la actitud hacia actividad física y el nivel de actividad física (p=0,000) en alumnos de Terapia Física y Rehabilitación.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: