Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracteristicas clinico epidemiologicas e incidencia del hijo de madre diabetica del Hospital Nacional Hipolito Unanue 2010 -2019
dc.contributor.advisor | González Toribio, Jesús Ángel | es_PE |
dc.contributor.author | Dominguez Lescano, Sheilla Rosaluz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-01-29T17:03:29Z | |
dc.date.available | 2021-01-29T17:03:29Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4557 | es_PE |
dc.description.abstract | En el servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue se realiza un estudio por 10 años, desde el 2010, cuyo objetivo es básicamente determinar la causa de mortalidad y morbilidad perinatal en los hijos de madres diabéticas en servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero 2010 a diciembre 2019.La frecuencia del hijo de madre diabética 7.16 por 1000 nacidos vivos y una mortalidad de 0.05 por 1000 nacidos vivos. La complicación más frecuente del hijo de madre diabética fue la hipoglicemia, seguida de la macrosomía, el hijo de madre diabética tipo 2 fue más de 50% de los casos, la mayoría de nacidos por cesárea 64% con 54% de control prenatal adecuado. El 12.5 % presento una complicación seria que los mantuvo hospitalizados por más de 7 días, se tuvo una alta tasa de prematuridad (20%) en relación a la tasa de prematuridad en general (10%), los hijos de madre con diabetes mellitus tipo I un OR 1.67 de desarrollar una complicación no era estadísticamente significativo, mientras que los hijos de madres con diabetes tipo II un OR 3.15 IC 2.13-5,12 y error tipo de p< 0.001, estadísticamente significativa, los hijos de madres con diabetes gestacional OR 1,78 IC al 95% 1.21-6.71 y error tipo de p=0.003estadísticamente significativa. Finalmente se concluyó que el hijo de madre diabética tipo II es la que tiene mayor riesgo de desarrollar una complicación hasta de más de 3 veces que el resto de neonatos hijos de madre diabética | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | diabetes | es_PE |
dc.subject | hipoglicemia | es_PE |
dc.subject | gestacional | es_PE |
dc.subject | pre gestacional | es_PE |
dc.subject | macrosomía | es_PE |
dc.title | Caracteristicas clinico epidemiologicas e incidencia del hijo de madre diabetica del Hospital Nacional Hipolito Unanue 2010 -2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 45510463 | |
renati.advisor.dni | 10580577 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Figueroa Quintanilla, Dante | es_PE |
renati.juror | Bernuy Barrera, Felix Alberto | es_PE |
renati.juror | Cerna Iparraguirre, Fernando | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [802]