Factores influyentes en la elección de métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima 2020
Fecha
2020Autor
Toralva Aylas, Yosselyn Stefany
Asesor(es)
Sánchez Ramírez, Mery IsabelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores influyentes en la elección de métodos anticonceptivos en puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima de enero a marzo del 2020. Material y Método: Estudio cualitativo, descriptivo, correlacional, no experimental, prospectivo y transversal, siendo la unidad de estudio 110 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS versión 25.0 y el programa Excel para la realización de tablas y figuras. En caso de variables cualitativas se usó la distribución de frecuencias absolutas y relativas, y para el análisis inferencial las pruebas: chi cuadrado, prueba exacta de Fisher y asociación lineal por lineal, se consideró que existía una asociación significativa cuando el p valor es menor a 0.05. Resultados: Del 90.9% de puérperas que eligieron un método de anticoncepción, el 41.1% eligió como método a las ampollas trimestrales, no muy muy debajo de ella se encuentra el implate subdérmico con un 35%, seguido del preservativo masculino (19%) y bloqueo tubárico bilateral (5%). Se encontró que no existe influencia entre factores personales y elección de métodos anticonceptivos (p>0.05). Los factores socio-económicos influyentes en la elección de métodos anticonceptivos fueron la religión (p=0.0), la aprobación de usar métodos anticonceptivos por parte de la religión o credo (p=0.001) y el uso de métodos anticonceptivos antes del embarazo (p=0.032). En cuanto a los factores institucionales se halló que tanto la presión por parte del personal de salud para el uso de algún método de planificación familiar (p=0.0) y el trato percibido por las puérperas al momento de la orientación (p=0.0), influían significativamente en la elección de un método anticonceptivo. Conclusión: Al finalizar la investigación se concluyó que tanto la religión, la aprobación del uso de métodos anticonceptivos por parte de la religión o credo, el uso de métodos anticonceptivos antes del embarazo, la presión por parte del personal de salud para el uso de algún método de planificación familiar y el trato percibido por las puérperas al momento de la orientación influyen significativamente en la elección de métodos anticonceptivos.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [182]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: