Estudio de niveles de ruido ambiental en el Hospital Víctor Larco Herrera ubicado en el distrito de Magdalena del Mar
Fecha
2020Autor
Wong Lau, Mark Way Ting
Asesor(es)
Rojas León, GladysMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La contaminación acústica, contaminación sónica o contaminación sonora es un fenómeno que se presenta debido al exceso de sonido en determinados lugares, espacios y/o ambientes, alterando las condiciones normales del ambiente de una determinada zona o área. Si bien es cierto, el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, pero, la exposición al mismo altera los estados de ánimos de las personas y animales o bien su exposición prolongada a determinados niveles, puede causar daños físicos o afectar la calidad de vida de las personas.
Para que exista contaminación acústica, tiene que existir ruido (sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas, principalmente, que producen efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos. En este último sentido, y en el ámbito social, la contaminación acústica se configura como un problema de salud pública que afecta la salud o genera malestar en las personas; en razón a ello, diversas legislaciones consideran a la contaminación acústica, cuya fuente es el ruido ambiental, como problema de salud pública y consecuentemente han implementado normas orientadas a su contención y/o eliminación.
En el Perú, es el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, la norma que tiene como objetivo establecer los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido y los lineamientos para no excederlos, con el objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible. En ese marco de actuación y tomando como referencia otras normativas tanto nacionales como internacionales es que decidimos realizar la investigación intitulada “Estudio de Niveles de Ruido Ambiental en el Hospital Víctor Larco Herrera ubicado en el Distrito de Magdalena del Mar”.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Variación de la relación señal ruido por efecto de técnicas de adquisición en paralelo, Lima 2023
Prado Cardenas, Mauricio (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Objetivo: Determinar la variación de la relación señal ruido según el efecto de las técnicas de adquisición en paralelo, en pacientes de la Clínica San Pablo sede Surco Lima, en el periodo de enero a marzo del 2023. Método: ...
-
Acceso abierto
Grado de conocimiento y actitudes sobre el ruido y sus efectos nocivos en la salud en estudiantes de un Instituto Privado de Lima
Chiriboga Arias, Enzo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Objetivo: Valorar el grado de conocimiento sobre el ruido y sus efectos nocivos en la salud que poseen los estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza y determinar si éste influye sobre las actitudes en su salud auditiva. ...
-
Acceso restringido
Efectos de la intensidad del ruido en el desempeño de una tarea de recuerdo
Torres Marruffo, Diego (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2014)It is investigated experimentally, the effects of different intensities of noise present on both reduced efficacy of correct responses in a recall task. The sample consisted of 60 students from a public university aged ...