Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCayo Rojas, César Félixes_PE
dc.contributor.authorRojas Zubizarreta, Estefany Hilda
dc.date.accessioned2020-11-20T04:47:56Z
dc.date.available2020-11-20T04:47:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4449
dc.description.abstractObjetivo. Se evaluó el efecto antibacteriano in vitro del peróxido de hidrógeno al 6% e hipoclorito de sodio al 1% y 2% sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutans ATCC 25175. Métodos. Se utilizaron 60 cepillos dentales, los cuales fueron divididos en 4 grupos (3 grupos de desinfectantes, un grupo control) de 15 cepillos cada uno, que fueron seleccionados por muestreo aleatorio simple, y luego fueron inoculados con cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175 que se ajustaron al 0.5 del estándar de turbidez de Mc. Farland. Los desinfectantes utilizados fueron peróxido de hidrógeno (H₂0₂) al 6% e hipoclorito de sodio (NaClO) al 1% y 2%, y agua destilada (grupo control). El método de conteo fue mediante Unidades Formadoras de Colonias por mililitro. Los datos fueron analizados con las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis, para la decisión de las pruebas estadísticas, se estableció una significancia de p < 0.05 y grado de confianza al 95%. Resultados. Existen diferencias estadísticamente significativas entre los tres desinfectantes ante el Streptococcus mutans. El H₂0₂ al 6% presentó una media de crecimiento de 2 UFC/mL, lo que indica que su efectividad es menor comparada al NaClO al 1% que presentó una media de crecimiento de 0.4 UFC/mL, y esta es menor al NaClO 2% que presentó 0 UFC/mL de Streptococcus mutans. Conclusiones. El desinfectante más efectivo para eliminar el Streptococcus mutans por completo del cepillo dental es el NaClO al 2%, que es rentable, de fácil acceso y apropiado para uso doméstico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDesinfecciónes_PE
dc.subjectPeróxido de hidrógenoes_PE
dc.subjectHipoclorito de sodioes_PE
dc.subjectStreptococcus mutanses_PE
dc.titleEvaluación in vitro antibacteriana del peróxido de hidrógeno al 6% e hipoclorito de sodio al 1% y 2% sobre cepillos dentales inoculados con streptococcus mutans atcc 25175es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.programOdontología - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.author.dni46890982es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5560-7841es_PE
renati.advisor.dni41613915es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMendoza Lupuche, Románes_PE
renati.jurorVílchez Reynaga, Luzmilaes_PE
renati.jurorHuamán Chipana, Patricia Raqueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess