Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal severa en los recién nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2019
Fecha
2020Autor
Yaya Candela, Inés Asunciona
Asesor(es)
Tantalean Dafieno, Jose Alberto JavierMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a ictericia neonatal severa en los recién nacidos del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2019. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de casos y controles. Realizado en las instalaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU). Todos los datos recolectados fueron analizados en el programa estadístico STATA v.14 a través de estadística descriptiva, modelos de regresión logística para la estimación de los O.R. Resultados: La muestra estuvo comprendida por 32 neonatos con ictericia severa y 32 neonatos sin ictericia, en los cuales se observo que 17.18% de las madres eran adolescentes y 23.43% de las madres eran añosas, menos del 8% de las madres no tenían educación secundaria o superior, y aproximadamente un 60% pertenecía al nivel socioeconómico bajo. Los factores de riesgo para desarrollar ictericia neonatal severa fueron: diabetes gestacional O.R: 3.22 (IC 95%: 1.72 – 5.24), nacer por parto vaginal O.R: 0.29 (IC 95%: 0.15 – 0.77), presentar ictericia dentro de las primeras 24 horas de vida O.R: 2.6 (IC 95%: 1.56 – 3.98), sepsis neonatal O.R: 3.2 (IC 95%: 2.15 – 4.58), y la incompatibilidad ABO materno-fetal O.R: 4.42 (IC 95%: 2.61 – 7.25). Conclusiones: Sí existen factores de riesgo maternos y factores de riesgo neonatales asociados con ictericia neonatal severa en los recién nacidos del HNHU.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [794]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: