Principales causas y tasa de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en pacientes del servicio de cirugía general del Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el periodo 2016-2019
Resumen
OBJETIVOS: Determinar las principales causas y tasa de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional en pacientes del servicio de cirugía general del Hospital José Agurto Tello de Chosica durante el periodo 2016-2019. METODOLOGÍA: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. El universo consta de 1230 pacientes con indicación de colecistectomía laparoscópica, se obtuvo una población y muestra de 38 pacientes que fueron cometidos a conversión quirúrgica, se obtuvieron los datos de las historias clínicas a través de la ficha de recolección de datos para luego ser analizados en el programa STATA versión 15. RESULTADOS: De 1230 pacientes con indicación inicial de colecistectomía laparoscópica 38 (3.09%) fue sometido a conversión por técnica abierta. La causa de conversión quirúrgica más frecuente fue el síndrome adherencias con 55.26% seguido del plastrón vesicular con 15.79%. La media de la edad fue de 53.47±15.26 años. La frecuencia según el sexo fue mujeres 63.16% y varones 36.84%. El estado civil y nivel de instrucción más frecuentes fueron solteros 57.89% y primaria 47.37% respectivamente. El tipo de cirugía programada fue la más frecuente con 57.89% y como diagnostico preoperatorio colecistitis crónica con el 50% de los casos. El 57.89% de pacientes presentó por lo menos una comorbilidad, siendo las más frecuentes la cirugía previa 26.32% e hipertensión arterial 21.05%. CONCLUSIONES: La principal causa para la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía convencional fue la presencia de síndrome adherencial. El índice de conversión quirúrgica fue de 3.09%.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [699]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: