Intervención cognitivo conductual aplicado a un adulto con ansiedad

Fecha
2020Autor
Mallqui Ñamot, Manuel Enrique
Asesor(es)
Guerra Turín, Eva LuzMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente caso tiene como objetivo disminuir la sintomatología ansiosa específica manifestada como: dificultad en la respiración, nerviosismo, latidos acelerados del corazón, deseo de agredir u ofender en un joven de 27 años de edad con estudios superiores y que actualmente vive con sus padres. La evaluación se realizó mediante la entrevista, test de personalidad de Eysenck, test caracterológico de Gaston-Berger, inventario de ansiedad de Beck, test de ansiedad y depresión de Zung. Se aplicó el tratamiento Cognitivo-Conductual iniciándose con la psicoeducación, técnicas de relajación y respiración, confrontación/exposición, registro de pensamientos y reestructuración cognitiva TRE-Beck. Durante las sesiones de tratamiento disminuyó considerablemente los niveles de ansiedad, evidenciándose en la interacción con el padre, quien es la causa de la ansiedad.