Factores de riesgo asociados al abandono de métodos anticonceptivos en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2019
Fecha
2020Autor
Silva Avendaño, Karen Diana
Asesor(es)
Barboza Cieza, ReanioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de métodos anticonceptivos en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unánue de Lima 2019.
Material y método: Estudio tipo observacional, con diseño no experimental, Básica, analítico de casos y controles, retrospectivo, de corte transversal en la cual se examinó 141 historias clínicas de usuarias en el servicio de planificación familiar. Su utilizo la observación como técnica de fuentes secundarias, por medio de la revisión de las historias clínicas y como instrumento se utilizó la ficha de recolección de datos.
Resultados: El 36,2% de las mujeres en edad extrema abandonaron un método anticonceptivo siendo este un factor predominante en la investigación. El factor de multiparidad también como un factor de mayor asociación se evidencio en un 25,2%. En un 29,8% el antecedente de patología indico mayor probabilidad de abandono, los otros factores no mostraron asociación significativa.
Conclusiones: Los factores de riesgo con mayor asociación significativa al abandono de métodos anticonceptivos fue el antecedente de patología, seguido del factor multiparidad y el factor edad extrema.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [177]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: